Jorge Carlos Fernández Francés
Toyota propone el uso de hidrógeno en autos- Jorge Carlos Fernández Francés
En la actualidad, el modo de llevar a cabo el movimiento de los autos se ha vuelto fundamental para los amantes de estos vehículos, sobre todo después de las estrategias para bajar los niveles respecto al impacto ambiental, pues ha reducido el uso de los motores de combustión tradicional. En esta ocasión, el especialista automotriz, Jorge Carlos Fernández Francés hablará del tema.

Varias empresas dentro de la rama han comenzado a desarrollar diversas estrategias para tener un combustible funcional de acuerdo con las nuevas necesidades. Entre una de ellas, se encuentra Toyota, quien se ha mantenido en la vanguardia respecto a las tecnologías.
La propuesta de Toyota con relación al tipo de propulsión que un auto debe tener se basa en el hidrógeno, por ello ha señalado dos propuestas principales; por una parte, se encuentra el uso de pila combustible, misma que no se enchufa, sino que busca que se generé una reacción entre el hidrógeno y los motores que lo alimentan.
Sin embargo, también ha señalado la utilización de los motores como si fuera gasolina, pero con el uso del hidrógeno, menciona Fernandez Frances.
Cabe señalar que una de las preocupaciones principales respecto al uso del componente es la seguridad que otorga el utilizarlo, no obstante, se ha mencionado que, dentro de las pruebas, se ha mantenido como un compuesto seguro.
Jorge Carlos Fernández Francés señala que la propuesta de Toyota es bastante factible, debido a que el hidrógeno es renovable, lo que haría más sencillo el uso del combustible, así mismo, ha demostrado ser un producto que no contamina en comparación con el combustible tradicional.