Jorge Carlos Fernández Francés
China se posiciona con los mejores vehículos: Jorge Carlos Fernández Francés
En la actualidad los automóviles eléctricos han dado mucho de qué hablar debido a que contaminan menos ya que no utilizan combustible fósil, por lo que no generan un impacto tan amplio en la atmósfera como un auto tradicional. En esta ocasión el apasionado automotriz, Jorge Carlos Fernández Francés nos habla sobre el tema.

Dentro de los principales países que han adoptado este tipo de automóviles se encuentra China. Esto como consecuencia de ser uno de los países con mayor población en el mundo, como consecuencia de ello se genera bastante contaminación.
El éxito de este tipo de automóviles ha sido tal que las marcas involucradas en el sector automotriz eléctrico han crecido considerablemente en los últimos años, posicionando al país asiático como uno de los más importantes e innovadores dentro del sector.
Entre las más populares se encuentran:
DFSK Seres3: se trata del primer auto eléctrico de SUV de la empresa Dongfeng. Tiene una potencia de 120 KW, cuenta con una batería de hasta 53,6 kWh y una autonomía de 329 km.
D2S: A pesar de que su tamaño es pequeño, se convirtió en el favorito de muchas personas. Se trata de un urbano, biplaza, su versión de autonomía es de 17 kWh, cuenta con una potencia aproximada de 17 kW, así como una velocidad máxima de 80 a 105 km/h.
MG ZS EV: Es un automóvil que cuenta con una autonomía de 263 km y una potencia cercana a 143 CV. La capacidad de la batería oscila entre 44,5 kWh y tiene una garantía de batería de 7 años.
MG5: Se trata de uno de los automóviles populares en China, tiene una potencia de 115 kW, mientras que su capacidad de batería es de 52,2 kWh, así como una velocidad máxima de 185 km/h.
DFSK Seres SF5: Este tipo de auto tiene una impresionante presentación respecto al estilo de la marca. Una de las grandes ventajas que tiene a comparación de otros vehículos es la autonomía extendida con la que cuenta, debido al motor térmico con el que cuenta. Tiene una capacidad de batería de 90 kWh y una capacidad máxima de 230 km/h.
Jorge Carlos Fernandez Frances menciona que a pesar de los avances que lleva a cabo tanto China como otros países, los autos eléctricos aún son un tema controversial debido a los pros y contras que tiene. A pesar de ello, considera que es una gran opción tratar de crear autos Cero-Emisiones para el cuidado del planeta.